Blog

Mecha de enebros

Clayton Eshleman Traducción del inglés: Hugo García Manríquez Editorial Aldus México, 2013 Como parte de un proceso de trabajo y colaboración desde hace varios años, tanto por la editorial Aldus, como por el traductor y poeta Hugo García Manríquez, circula ahora en las librerías de México, Mecha de enebros de Clayton Eshleman (Indianápolis, 1935). A […]

Proust contra la decadencia. Conferencias en el campo de Griazowietz.

Jósef Czapski Traducción: Mauro Armiño Siruela, 2012 El pintor polaco Jósef Czapski (1896-1993) expuso en 1941, ante sus compañeros de encierro en el campo soviético de Griazowietz, una conferencia sobre la obra y vida de Marcel Proust. Griazowietz fue la última parada de una deportación que incluyó antes los campos de concentración de Starobielsk, Kozielsk […]

La invención necesaria

William Carlos Williams Prólogo, selección y traducción del inglés: Juan Antonio Montiel Universidad Diego Portales Santiago de Chile, 2013 Cada tanto aparecen libros que se destacan sobre otros. La invención necesaria es uno de ellos. El volumen es una sustanciosa antología preparada por Juan Antonio Montiel, excelente traductor mexicano, y traductor de Williams (Cuadros de […]

El trabajo del sueño

Jerome Rothenberg Traducción del inglés: Mercedes Roffe Hilos Editora Buenos Aires, 2013 Mucho le debe la poesía mundial, y no exagero, a Jerome Rothenberg (Nueva York, 1931). Desde que apareciera su famoso ensayo Technicians of the Sacred (1968), hasta su prestigiosa antología de Poems for the millenium, Rothenberg ha hecho un esfuerzo mayúsculo por resaltar […]

Después de la música

Diego Fischerman Eterna cadencia Buenos Aires, 2011. Diego Fischerman ha escrito ya varios libros sobre música. Ha tocado temas que abarcan la música popular y la música culta con igual profundidad. Sus conocimientos son muy amplios y ha conseguido encontrar un lenguaje, un vocabulario, que le permiten hablar de asuntos complejos y hacerlos accesibles a […]

Recurrencias

Rae Armantrout Traducción del inglés: David Ojeda Ediciones sin nombre México, 2013   En el año 2010, Rae Armantrout ganó el prestigioso Premio Pulitzer. Poco después fue invitada al Festival de Literatura de San Luis Potosí. Como resultado de su visita, David Ojeda preparó junto con la autora una antología personal, la primera de sus […]

Costa da Morte

La película, documental o ficción poco importa, Costa da Morte de Lois Patiño, se construye básicamente de planos muy abiertos o panorámicos, donde el hombre es apenas un punto en el espacio. Es decir, el hombre es paisaje y las imágenes, los paisajes, sin embargo, no quieren ser sólo convencionalmente bellos. Narran desde la distancia […]