Autor: José Luis Bobadilla

La invención necesaria

William Carlos Williams Prólogo, selección y traducción del inglés: Juan Antonio Montiel Universidad Diego Portales Santiago de Chile, 2013 Cada tanto aparecen libros que se destacan sobre otros. La invención necesaria es uno de ellos. El volumen es una sustanciosa antología preparada por Juan Antonio Montiel, excelente traductor mexicano, y traductor de Williams (Cuadros de […]

El trabajo del sueño

Jerome Rothenberg Traducción del inglés: Mercedes Roffe Hilos Editora Buenos Aires, 2013 Mucho le debe la poesía mundial, y no exagero, a Jerome Rothenberg (Nueva York, 1931). Desde que apareciera su famoso ensayo Technicians of the Sacred (1968), hasta su prestigiosa antología de Poems for the millenium, Rothenberg ha hecho un esfuerzo mayúsculo por resaltar […]

Después de la música

Diego Fischerman Eterna cadencia Buenos Aires, 2011. Diego Fischerman ha escrito ya varios libros sobre música. Ha tocado temas que abarcan la música popular y la música culta con igual profundidad. Sus conocimientos son muy amplios y ha conseguido encontrar un lenguaje, un vocabulario, que le permiten hablar de asuntos complejos y hacerlos accesibles a […]

Recurrencias

Rae Armantrout Traducción del inglés: David Ojeda Ediciones sin nombre México, 2013   En el año 2010, Rae Armantrout ganó el prestigioso Premio Pulitzer. Poco después fue invitada al Festival de Literatura de San Luis Potosí. Como resultado de su visita, David Ojeda preparó junto con la autora una antología personal, la primera de sus […]

Costa da Morte

La película, documental o ficción poco importa, Costa da Morte de Lois Patiño, se construye básicamente de planos muy abiertos o panorámicos, donde el hombre es apenas un punto en el espacio. Es decir, el hombre es paisaje y las imágenes, los paisajes, sin embargo, no quieren ser sólo convencionalmente bellos. Narran desde la distancia […]

Cordelia Urueta. Carácter y color

Museo Mural Diego Rivera Noviembre, 2013-Marzo, 2014   En los últimos años la pintura ha quedado relegada del resto de las expresiones artísticas. Sin embargo, esta experiencia no ha sido erradicada y tampoco ha concluido en sus pesquisas. Durante el siglo XX, la pintura gozó de una notable salud. Se echaron abajo muchos paradigmas. La […]

Marshall Allen: 90 años

Son muchas cosas las que pueden decirse sobre Sun Ra y su “Arkestra”. Sin embargo, las que a mí más me impresionan son su flexibilidad, su capacidad de asimilación y transformación, y su portentoso poder de continuidad. El controvertido pianista Sun Ra, murió el 30 de mayo de 1992. Sun Ra tuvo la firmeza de […]

Steve Lacy

Este año se cumplen 80 años del nacimiento y diez de la muerte de Steve Lacy, uno de los saxofonistas más importantes del siglo XX. A los 21 años visitó a Duke Ellington para hacerle unas fotografías, pero seducido por el ambiente de los músicos abandonaría la cámara para tocar el saxofón soprano, un instrumento […]