Blog

Los cantos en el pequeño paraíso

Emecé. Colección Lingua franca. Buenos Aires, 2012. Los escritores cultos del Japón, escribieron en chino durante varios siglos. Esto sucedió a partir del siglo VII d.C., momento en que se funda la literatura japonesa. Sin embargo, esta literatura escrita en chino hasta donde se sabe, no dejó ninguna obra significativa. Fue la escritura marginal y […]

En torno a la lectura

* Este texto fue escrito para ser leído —de ahí algunas repeticiones y cierto tono informal que he querido preservar— durante las XXIII Jornadas Alarconianas, en Taxco, Morelos, en el mes de Mayo de 2010. Si lo presento ahora aquí, en este otro contexto, es en gran medida a que considero que las reflexiones planteadas […]

Una entrevista con Antonio Di Benedetto

Joaquín Soler Serrano fue un periodista español que obtuvo reconocimiento por su programa de televisión “A fondo”, donde entrevistó entre 1976 y 1981 a destacados escritores, entre quienes se encontraban Juan Rulfo, Juan Carlos Onetti, Jorge Luis Borges o Guillermo Cabrera Infante. El extraordinario narrador argentino Antonio Di Benedetto fue parte de ese selecto grupo, […]

I put a spell on you

Screamin’ Jay Hawkins murió hace tiempo, se le considera iniciador de lo que después se llamó Shock rock, también del performance y de algunas cosas más. El hecho es que I put a spell on you, fue pensada para ser una balada convencional, pero el día señalado para grabarla, el productor tuvo a bien destapar […]

L’Étoile de Mer

Pocas veces las colaboraciones entre artistas de distintas disciplinas resultan tan felices como sucedió en el caso de Man Ray y Robert Desnos. Feroces vanguardistas desarrollaron un camino propio y una obra singular. Man Ray fue un extraordinario fotógrafo y cineasta. Lo fue en un momento en que la fotografía y el cine eran territorios […]

A propósito de cierta poesía joven

Texto escrito después de la visita de algunos poetas jóvenes a la Universidad Iberoamericana los días 11, 13 y 14 de septiembre del 2012. Hasta donde puede saberse, se trataba de Yaxkin Melchy, Lauri García Dueñas, Emmanuel Vyscaina (sic) y Ashauri López, entre otros. * La semana pasada hemos escuchado en la Ibero las intervenciones […]

Colonos de Leonardo Sanhueza

Editorial Cuneta Chile, 2011   Colonos es un libro que desde el diseño de su portada se encuentra cargado de sentido. Hay peces volando sobre el título y en medio dos pistolas en un fondo blanco. Algo que puede resultar contradictorio, ya que los peces son organismos vivos, formas de la vida. Se adaptan fácilmente […]

Un arte del encuentro. Conversación con Lee Ufan

Entrevista por:Henry-François Debailleux | Traducción del inglés: Ana María Gollonet   ¿De qué manera sitúa su pintura en esta segunda mitad del siglo XX?   Durante mucho tiempo, la pintura ha planteado la cuestión: “¿qué pintar?” Además la pintura moderna se pregunta sobre los componentes del cuadro. Lucio Fontana propuso un nuevo espacio a partir de la laceración, […]