Reseñas

Opiniones, comentarios y críticas sobre libros de literatura y poesía, arte y cultura.

Autobiografía

Juan O’ Gorman Colección Pértiga UNAM y El Equilibrista México, 2007   Muchos son los libros que en la literatura mexicana se han leído poco o se han leído mal. La Autobiografía de O´Gorman, es uno de esos casos. El material fue transcrito de una grabación que hoy es perfectamente legible como libro. Las anécdotas […]

Mario Morales en la Sala Arte AIEP

Triana 820, Providencia, Metro Salvador. Santiago de Chile Ei artista y gestor cultural chileno Mario Morales presenta su primera exposición individual de Pintura “Holocausto”. La inauguración sucedió el día 25 de Noviembre, pero se mantendrá hasta fines de Marzo. Desde el año 2012 a través de la lectura Morales descubrió un tema crudo y desconocido […]

Del natural

 W. G. Sebald Traducción del alemán: Miguel Sáenz Anagrama Barcelona, 2004   En excelentes traducciones de Miguel Sáenz, hemos podido leer libros indispensables de la literatura del siglo XX. El ejemplo más claro de esto ha sido su esfuerzo por dar a conocer en español la obra entera del gran narrador austríaco Thomas Bernhard. Existe, además, […]

El arte del ruido

Luis Gámez Ediciones Alpha Decay Barcelona, 2012   Desde comienzos del siglo XX, el ruido –consecuencia del mundo industrializado– comenzó a ser parte de las reflexiones de intelectuales, científicos y artistas. Estos últimos, vieron el ruido como una posibilidad de registro para nuevas sensibilidades. Luigi Russolo, músico futurista, publicó en 1913 su manifiesto El arte […]

¿Quién es Robert Bringhurst?

La belleza de las armas Kriller71 ediciones Barcelona, 2013 Aunque nacido en Los Ángeles, en 1946, es considerado una de la voces más relevantes de la actual poesía canadiense. En su haber figuran más de una docena de poemarios, además de textos críticos, prosa y estudios sobre arte, lingüística o diseño. Asimismo, es reconocido tanto […]

Esto no es una novela

David Markson Traducción del inglés: Laura Wittner La bestia equilátera Buenos Aires, 2013. Poco conocido en nuestra lengua, David Markson (Albany,1927-Nueva York, 2010) fue un escritor enigmático y atrevido. Escribió varios libros bajo la influencia de Jack Kerouac de quien fue amigo durante los años cincuenta. Publicó también novelas policiacas que escribía por encargo y […]

Glaxo

Hernán Ronsino Eterna cadencia Buenos Aires, 2009 Por el sorprendente e incesante impulso de renovación que emana de la vida y por lo mismo de los seres humanos, la literatura se modifica y actualiza. Glaxo del escritor Hernán Ronsino, demuestra que en el presente puede escribirse otra vez como nunca antes, tomando, eso sí, del […]

La danza del espanto

Humberto Ak’abal Artemis Edinter Guatemala, 2009 Nacido en Momostenango, Totonicapán, Guatemala, en 1952, Ak’abal, autodidacta, es uno de los poetas más importante de su país. Guatemala, a pesar de tener autores del tamaño de Miguel Ángel de Asturias o Luis Cardoza y Aragón, no ha conseguido hacer circular a sus autores. Por lo mismo el […]

La revolución es una estética

Glauber Rocha Caja Negra Traducción del portugués: Ezequiel Ipar y Mariana Gainza Buenos Aires, 2011 El cine es un asunto complejo. Negar esto significaría renunciar a verlo. Por lo mismo grandes directores se han detenido a pensar qué cosa es hacer y ver una película, lo que por otro lado implica asumir un compromiso estético. […]

Contra la originalidad

Jonathan Lethem Traducción del inglés: Pablo Duarte Tumbona ediciones México, 2008   Pasando revista a las innumerables manifestaciones que encarna el derecho de autor y la propiedad, en artes, en leyes, en economía(s), el ensayo “The ectasy of influence: A plagiarism” vuelve a recordarnos que nada nos pertenece y que todas las creaciones ostentan un […]