Blog

Al más sobre Samuel Beckett

“Nada que hacer”[1], es una de las muchas, memorables, frases de inicio que ponen fin a cualquier pretensión de explicar, comentar, interpretar los textos de Beckett, el escritor irlandés, nacido un 13 de abril hace más de cien años en Dublín, y que en 1969 recibió el Premio Nobel de Literatura. Frases, decíamos, que anulan […]

Redes sociales: del anonimato a la exhibición

Una gran parte de la población vive en urbes que concentran millones de personas. La tierra, vista a la distancia, está constelada por líneas luminosas, destellos eléctricos que laten ininterrumpidamente. Nos acercamos y miramos filas de automóviles que parecen no concluir; miles de personas se aglomeran en el transporte público y caminan en calles atestadas. […]

Las piedras de Arcadio Vera

* Este texto se escribió para acompañar las piezas de Arcadio Vera dentro la exposición Formas y paisajes. Escultura contemporánea, que actualmente y hasta el 7 de julio del presente año se encuentra en el Centro de las Artes de Monterrey. En dicha exposición hay obras también de Eric Meyenberg, María José de la Macorra, […]

Una breve historia del diablo

El diablo ha sido una figura capital para occidente. De Luzbel, el ángel caído en desgracia por querer igualarse a Dios, al diablo made in Hollywood hay un largo trecho lleno de matices que aporta muchos elementos interesantes para analizar el devenir de la historia. La figura de la maldad ha moldeado religiones y llenó […]

Dos sesiones de Jimmy Garrison

La casualidad y la atenta lectura de librillos discográficos han querido que notase una circunstancia que no debiera pasar desapercibida para nadie: en menos de quince días del año 1961, Jimmy Garrison fue el contrabajista de dos obras maestras de la música en sesiones para saxofonistas tan superlativos como diferentes: John Coltrane (3 de noviembre) […]