Blog

Entrevista con Elisa Bracher

¿Crees que existe una continuidad en la escultura actual con los lenguajes desarrollados por la vanguardia histórica o el modernismo estético? Mira, creo que la historia cultural brasileña es una historia que tiene particularidades muy bien delimitadas en relación al arte norteamericano o europeo. Encuentro la modernidad brasileña como una cosa extremamente complicada y extremamente […]

Iván Bringas

Hoy es muy conocida la historia de Giacinto Scelsi tocando insistentemente una sola tecla del piano, un la bemol. El compositor italiano buscaba las más sutiles relaciones a partir de un único sonido. Esta concentración lo llevó a un celoso aislamiento dentro del cual fue capaz de desarrollar una de las obras más singulares e influyentes de la música del siglo XX. Sin embargo, la obra de Scelsi tardó mucho tiempo en escucharse y reconocerse. Esto suele ser así con la música nueva.

Hugo Gola

Este texto apareció como prólogo a la edición de Retomas de Hugo Gola (Aldus, México, 2010). En el año 2011 Gola volvió a Argentina después de un largo período de exilio en México, donde contribuyó al enriquecimiento personal de muchos, pero sobre todo del contexto poético de nuestro país. Sirvan las siguientes líneas como un […]