Blog

Tim Berne’s Snakeoil

Shadow Man EMC Records, 2013.   A finales del año pasado empezó a circular Shadow Man del saxofinista alto norteamericano Tim Berne y su cuarteto Snakeoil integrado por Oscar Noriega en el clarinete y el clarinete bajo, Matt Mitchell en el piano y Ches Smith en la batería y las percusiones. El disco de 78 […]

Hay que leer a Richard Yates

Once maneras de sentirse solo es uno de los libros de cuentos de Richard Yates, un escritor estadounidense olvidado por sus compatriotas y el resto del mundo. Su obra refleja la vida rutinaria de los seres humanos y la tristeza que habita las grandes ciudades. Con su trabajo logra recrear una realidad muy vívida que […]

Nostalgia de Charlie Parker

El 12 de marzo pero de 1955 murió Charlie Parker. No es un secreto que el saxofonista alto cambió la historia de la música. Más allá de los géneros, su música trasciende por su intensa vivacidad. Parker no fue paciente en nada. Su vida transcurrió en agitadas aventuras, anécdotas que hoy circulan en boca de […]

El Instituto de Marina Abramovic

Considerado como un arte alternativo, el performance hoy forma parte de colecciones de muchos de los museos más grandes del mundo. Forma parte también, de instituciones que buscan no sólo presentarlo, sino además preservarlo para que futuras generaciones puedan entenderlo y valorarlo. En los años setenta muchos artistas consideraban que el performance no podía venderse […]

Prosa

Anna Ajmátova Ediciones Nevsky Prospects Madrid, 2012 Anna Ajmátova fue probablemente la poeta rusa más importante del siglo pasado. Para ello tuvo que destacarse entre un nutrido y sustancioso grupo de poetas que vivieron principalmente dentro de las primeras tres décadas del siglo XX y entre quienes se encontraban figuras singulares como Osip Mandelstam, Marina […]

La muerte de un poeta

La semana pasada trascendió en distintos medios la noticia de la muerte de Juan Gelman (Buenos Aires, 1930, Cd. De México, 2014). Gelman padecía desde tiempo atrás una enfermedad de la médula ósea llamada mielodisplasia, causante de su deceso. Su muerte ocurrió el martes 14 de enero y sus cenizas, según sus deseos, fueron esparcidas […]

El arte de la perversidad de Edgar Allan Poe

“La más bella astucia del diablo es convencernos de que no existe.” Charles Baudelaire   La perversión y el mal, siendo principios negativos, manifestaciones de una inversión cósmica sólo posibles en un mundo enloquecido son formas de muerte, incluso se presentan identificados con ella. En toda obra de Edgar Allan Poe aparecen constantemente, simbolizados ya […]