Blog

Glaxo

Hernán Ronsino Eterna cadencia Buenos Aires, 2009 Por el sorprendente e incesante impulso de renovación que emana de la vida y por lo mismo de los seres humanos, la literatura se modifica y actualiza. Glaxo del escritor Hernán Ronsino, demuestra que en el presente puede escribirse otra vez como nunca antes, tomando, eso sí, del […]

La danza del espanto

Humberto Ak’abal Artemis Edinter Guatemala, 2009 Nacido en Momostenango, Totonicapán, Guatemala, en 1952, Ak’abal, autodidacta, es uno de los poetas más importante de su país. Guatemala, a pesar de tener autores del tamaño de Miguel Ángel de Asturias o Luis Cardoza y Aragón, no ha conseguido hacer circular a sus autores. Por lo mismo el […]

La revolución es una estética

Glauber Rocha Caja Negra Traducción del portugués: Ezequiel Ipar y Mariana Gainza Buenos Aires, 2011 El cine es un asunto complejo. Negar esto significaría renunciar a verlo. Por lo mismo grandes directores se han detenido a pensar qué cosa es hacer y ver una película, lo que por otro lado implica asumir un compromiso estético. […]

Contra la originalidad

Jonathan Lethem Traducción del inglés: Pablo Duarte Tumbona ediciones México, 2008   Pasando revista a las innumerables manifestaciones que encarna el derecho de autor y la propiedad, en artes, en leyes, en economía(s), el ensayo “The ectasy of influence: A plagiarism” vuelve a recordarnos que nada nos pertenece y que todas las creaciones ostentan un […]

Los sentidos del viaje

Tomás Harris. Selección: Cristián Gómez y José Molina. Prólogo: Cristián Gómez. Filodecaballos ediciones México, 2014   Vilém Flusser, el filósofo checo-brasileño, plantea que “la poesía aumenta el territorio de lo pensable, pero no disminuye el territorio de lo impensable”. Es un enunciado que reconoce la capacidad de la poesía para abrir mundos, dejando intacto el […]

Arnaldo Calveyra

El pasado 15 de enero murió en París, donde vivía desde 1960 Arnaldo Calveyra. En Francia recibió la Ordre des Arts et des Lettres y consiguió publicar su obra en la prestigiosa editorial Actes du Sud en excelentes versiones de Laure Bataillon, su principal traductora al idioma galo. Como muchos otros poetas argentinos de su […]

9 Páginas escogidas

Peter Altenberg Traducción del alemán: Adan Kovacsics Mondadori Barcelona, 1997 En Viena, en las primeras décadas del siglo XX, concurrieron figuras hoy indispensables para el arte y el pensamiento universal. En la música trabajaban en ese momento Arnold Shöenberg, Anton Webern y Alban Berg. Sigmund Freud reveló al mundo sus ideas, lo mismo que Karl […]