Procesos

Notas, reflexiones diversas, crónicas, textos biográficos y autobiográficos sobre escritores y otros artistas, que a veces por su condición marginal, es difícil hacer circular entre los posibles lectores.

35 años de The EX

En 1979 comenzó a tocar The EX, un grupo holandés en ese momento de punk, pero que rápidamente integró otros instrumentos a la usual formación de guitarra, bajo y batería. Se sumaron saxofones, un acordeón, marimba, violines, latas de cerveza y botes de aceite. La ampliación instrumental modificó también la canciones breves y filosas del […]

Un editor, un escritor

Hace algún tiempo leí por casualidad en la casa de un amigo el breve libro del escritor francés Jean Echenoz sobre su editor Jérôme Lindon. Era una edición chilena de la editorial Lom publicado en el año 2003, en una traducción de Cristián Vila en colaboración con Hernán Soto. Yo estaba de visita por unas […]

Maverick 71

Luis Paniagua Literal Publishing, México, 2013. Premio Internacional Literal de Poesía 2013   Entre la aparición de Los pasos del visitante y Maverick 71 de Luis Paniagua (Guanajuato, 1979) no sólo medían siete años, sino un sostenido interés por recurrir al paisaje y su transmutación alegórica para nombrar y hacer de la palabra, de la […]

Entrevistas con Peter Brötzmann

La editorial Wolke Verlag publicó hace algunas semanas We Thought We Could Change the World. Conversations with Gérard Rouy. Las conversaciones en este caso son con el gran saxofonista y artista alemán Peter Brötzmann. El volumen, expresó Rouy surgió gracias a su participación en el documental Soldier of the Road de Bernard Josse, filmado entre […]

La AACM y Kahil El’Zabar

Chicago es una de las ciudades más viejas y complejas de los Estados Unidos. Gracias a ello ha generado un semillero de propuestas artísticas que desde la calle o instituciones establecidas han producido un rico y diverso acervo. La comunidad afroamericana y su música fincó ahí una de sus más hondas raíces. En el momento […]

Hay que leer a Richard Yates

Once maneras de sentirse solo es uno de los libros de cuentos de Richard Yates, un escritor estadounidense olvidado por sus compatriotas y el resto del mundo. Su obra refleja la vida rutinaria de los seres humanos y la tristeza que habita las grandes ciudades. Con su trabajo logra recrear una realidad muy vívida que […]

Nostalgia de Charlie Parker

El 12 de marzo pero de 1955 murió Charlie Parker. No es un secreto que el saxofonista alto cambió la historia de la música. Más allá de los géneros, su música trasciende por su intensa vivacidad. Parker no fue paciente en nada. Su vida transcurrió en agitadas aventuras, anécdotas que hoy circulan en boca de […]

El Instituto de Marina Abramovic

Considerado como un arte alternativo, el performance hoy forma parte de colecciones de muchos de los museos más grandes del mundo. Forma parte también, de instituciones que buscan no sólo presentarlo, sino además preservarlo para que futuras generaciones puedan entenderlo y valorarlo. En los años setenta muchos artistas consideraban que el performance no podía venderse […]