Reseñas
Haz un comentario

Buckminester Fuller / El mundo de Buckminister Fuller

Carlos Ferrater / Robert Snyder
Caja de Arquitectos: Colección Arquia / Documental
Barcelona, 2012 / Estados Unidos, 1971

PAR142514

Desde hace algunos años la Fundación Caja de Arquitectos de España, ha ido proyectando la Colección Arquia / Documental. Dicha colección se compone de un libro monográfico con textos de arquitectos españoles ¾en este caso Carlos Ferrater¾ sobre arquitectos de renombre y un documental sobre los mismos. El caso del número 25 del catálogo no puede sino celebrarse. Está dedicado al arquitecto norteamericano Richard Buckminister Fuller (1895-1983), conocido mundialmente como inventor de la carpa geodésica, pero no solamente, pues el trabajo de Buckminester Fuller abarcó la ingeniería, la geometría, la filosofía, el ambientalismo y la comunicación humana. No fue propiamente un ecologista, pero muchos de sus proyectos estuvieron destinados a modificar los ambientes en que lo hombre vivía para que éste fuera capaz de pensar mejor su vida y realizar lo que sus intereses más profundos le dictaran. En este sentido Buckminister Fuller fue un humanista infatigable, ya que colocó al hombre en el centro de su obra.

El libro es recomendable porque ayuda a ubicarse en el momento en que el arquitecto norteamericano realizó su trabajo. Buckminister Fuller colaboró con pensadores y artistas muy importantes de su tiempo como John Cage o Marshall McLuhan. Fue un maestro y conferencista destacado, y tuvo la suerte de participar en el Black Mountain College, semillero de ideas y desarrollos del arte y la literatura de los Estados Unidos durante algunas décadas. Ferrater explica los proyectos y procesos de Buckminister Fuller sin demasiado detalle pero con mucha admiración. Esto le otorga a la monografía un encanto particular. Sin embargo es la película de Snyder la que resulta francamente imperdible.

El documental a color de 80 minutos, muestra a Buckminister Fuller en distintos momentos de sus últimos años, explicando gran parte de sus ideas y teorías. Ver al arquitecto explicar como el triángulo permite crear la estructura más sólida y simple para construir algo, no tiene desperdicio y puede extenderse, sorprendentemente, a otros ámbitos de la vida. La obra y los planteamientos de Buckminister Fuller son una de las mayores riquezas del hombre contemporáneo y están ahí, esperándonos para usarlas, lo antes posible en este mundo permanentemente en crisis.

Imagen por: Sam Green

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *